Karl Popper

Documentos migratorios de Popper de [[Nueva Zelanda | lugar de nacimiento = Viena (Imperio austrohúngaro) | fecha de fallecimiento = (92 años) | lugar de fallecimiento = Londres (Reino Unido) | causa muerte = no | nacionalidad = Austrohúngara
Británica | ciudadanía = Austríaca y Británica | educación = Ph. D. | alma máter = Universidad de Viena | ocupación = Filósofo | empleador = Universidad de Canterbury, London School of Economics | supervisor doctoral = Karl Bühler | estudiantes doctorales = no | lugar de descanso = Viena | estudiantes = Imre Lakatos, Paul Feyerabend, Thomas Kuhn | movimiento = Liberalismo, racionalismo crítico | lengua_literaria = Alemán, inglés | lengua_materna = Alemán | conocido por = crear el Falsacionismo y su defensa de la democracia liberal. | religión = Agnosticismo | padres = Simon Popper
Jenny Schiff | cónyuge = | pareja = | hijos = | familiares = | residencia = no | obras destacadas = ''La sociedad abierta y sus enemigos''
''La lógica de la investigación científica'' | premios = Caballero de la Orden del Imperio Británico | firma = | página web = | facebook = | twitter = | notas = | id = | wikidata = | Alumnos = Imre Lakatos, Paul Feyerabend, Thomas Kuhn y George Soros }}

Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, politólogo y profesor austriaco, nacionalizado británico, célebre por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación.

Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del . Popper argumentó que una teoría en las ciencias empíricas nunca puede ser probada, pero puede ser falsada, lo que significa que puede y debe ser examinada por experimentos decisivos para distinguir la ciencia de la pseudociencia. En el discurso político, es conocido por su vigorosa defensa de la democracia liberal y los principios de crítica social que creía que hacían posible una floreciente sociedad abierta. Su filosofía política abarca ideas de todas las principales ideologías políticas democráticas e intenta conciliarlas, como la socialdemocracia, el liberalismo clásico y el conservadurismo liberal. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Popper, Karl Raimund', Resultados en: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Bilbo : Klasikoak , 2009
    Libro
    Agregar a favoritos
  2. 2
    Bilbo : Klasikoak , [2008]
    Libro
    Agregar a favoritos
  3. 3
    Otros Autores: '; ...Popper, Karl Raimund...
    Publicado en: Muga , Bilbao, Año 4, n. 22 [(1982)], p. 42-53
    Artículo de revista
    Agregar a favoritos
  4. 4
    Bilbo : Klasikoak , 2002
    Libro
    Agregar a favoritos