Literatura, memoria y política : la construcción del pasado en el Reino Medio egipcio

En el Reino Medio egipcio surgen los primeros textos literarios diferenciándose de otros tipos de relatos, como las autobiografías, los textos religiosos o las ensenanzas, porque sus narraciones se basan en la ficción. En los textos literarios creados entre las dinastías XII y XIII se destaca como t...

Descripción completa

Número de control: 371705 Artículo de revista
Autor Principal: Salem, Leila
Idioma: Español
Acceso electrónico: https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo=4965413
Ejemplares relacionadas: Publicado en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas n. 31 (2014)
LEADER 01553nab a22001691i 4500
001 000000371705
003 CaOOAMICUS
005 20180612180431.0
008 150217s2014 sp 0 0 spa d
040 |a DIALNET  |b spa  |d FSS 
041 0 |a spa  |b spa 
100 1 |a Salem, Leila 
245 1 0 |a Literatura, memoria y política  |b : la construcción del pasado en el Reino Medio egipcio  |c / Leila Salem 
520 3 |a En el Reino Medio egipcio surgen los primeros textos literarios diferenciándose de otros tipos de relatos, como las autobiografías, los textos religiosos o las ensenanzas, porque sus narraciones se basan en la ficción. En los textos literarios creados entre las dinastías XII y XIII se destaca como tópico narrativo la "ficcionalización" del pasado. En ellos, el pasado es recordado, por lo que construyen una memoria que es colectiva, social y cultural, dentro de un marco literario. Lo que proponemos es conocer y reconocer los mecanismos por los cuales se construye el recuerdo en este tipo de relatos, y cómo ella se expresa literariamente. Particularmente analizamos los dos últimos relatos del papiro Westcar, relatos en los cuales se entrecruzan de un modo peculiar y singular el tiempo narrativo y el tiempo de ficción con el tiempo histórico, formando un tipo de memoria específica: la memoria futura. 
740 0 2 |a Veleia 
773 0 |t Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas  |x ISSN 0213-2095  |h 183-198  |g n. 31 (2014)  |w (FSS)213023 
856 4 1 |u https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo=4965413