Los sistemas de pesos en la Península Ibérica durante la II Edad del hierro

El desarrollo económico que tiene lugar durante la IIa Edad del Hierro, provoca la aparición de nuevas necesidades y la creación de instrumentos para satisfacerlas. Es el caso de las piezas realizadas en bronce, ponderales, localizados en diversos yacimientos en la Península Ibérica. Su función era...

Descripción completa

Número de control: 380900 Artículo de revista
Autor Principal: Galilea Martínez, Fernando
Idioma: Español
Materia:
Ejemplares relacionadas: Publicado en: Estudios de Arqueología Alavesa N. 21 (2004)
LEADER 01189nab a22001691i 4500
001 000000380900
003 CaOOAMICUS
005 20180612181036.0
008 060217s2004 sp 0 0 spa d
040 |a DIALNET  |b spa  |d FSS 
041 0 |a spa  |b spa 
100 1 |a Galilea Martínez, Fernando 
245 1 4 |a Los sistemas de pesos en la Península Ibérica durante la II Edad del hierro  |c / Fernando Galilea Martínez 
520 3 |a El desarrollo económico que tiene lugar durante la IIa Edad del Hierro, provoca la aparición de nuevas necesidades y la creación de instrumentos para satisfacerlas. Es el caso de las piezas realizadas en bronce, ponderales, localizados en diversos yacimientos en la Península Ibérica. Su función era sencilla, pesar metales que eran utilizados como moneda en las transacciones económicas. Su utilización implicaba un amplio conocimiento de matemáticas. Tres sistemas diferentes han sido localizados, correspondientes a las áreas de Tartesos, Ibérica y alto valle del Ebro. 
650 1 4 |a Arqueología  |v Artículos periodísticos 
740 0 2 |a Estudios de Arqueología Alavesa 
773 0 |t Estudios de Arqueología Alavesa  |x ISSN 0425-3507  |h 209-252  |g N. 21 (2004)  |w (FSS)213905