Efecto de la utilización de lino en la dieta de conejos : cómo incide sobre la calidad de la canal y la carne

INTIA ha realizado un estudio sobre la calidad de la canal y la carne de conejo producido en Navarra en el marco del proyecto financiado por el MAPAMA titulado “Investigación de un sistema de producción de conejo para el desarrollo de un protocolo de calidad diferenciada”. Los trabajos han sido coor...

Descripción completa

Número de control: 409768 Artículo de revista
Autor Principal: Lekuona Berrade, Nerea
Otros Autores: Eguinoa Ancho, Paola, Astorgano Estavillo, Carlos
ISSN: 0214-6401
Idioma: Español
Materia:
Ejemplares relacionadas: Publicado en: Navarra agraria . 229 (2018)
Dialnet:
Resumen: INTIA ha realizado un estudio sobre la calidad de la canal y la carne de conejo producido en Navarra en el marco del proyecto financiado por el MAPAMA titulado “Investigación de un sistema de producción de conejo para el desarrollo de un protocolo de calidad diferenciada”. Los trabajos han sido coordinados por Naraba S. Coop. En dicho estudio se ha analizado el efecto que la adición de lino en la dieta de conejos tiene sobre la calidad final de la carne de conejos, incidiendo en el contenido en ácidos grasos omega con el objeto de revalorizar el producto final. Se valoró el efecto de la utilización de lino en el pienso sobre los parámetros técnicos de ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión (IC). También se valoró la incidencia sobre la calidad de la carne y la aceptación de la carne por parte del consumidor mediante la realización de catas. En este artículo se exponen los resultados obtenidos.