Estudio téorico para el rediseño de un envase agrícola aplicando estrategias de ecodiseño y herramientas CAD/CAE = Theoretical study for redesign of a agricultural package applying ecodesign strategies and CAD/CAE tools

Los residuos plásticos derivados de la industria del "packaging" representan actualmente un importante problema de carácter medioambiental. Por ello, es necesario que diseñadores e ingenieros de producto tomen conciencia de este hecho y busquen la incorporación del vector medioambiental a...

Descripción completa

Número de control: 453296 Artículo de revista
Idioma: Español
Inglés
Materia:
Ejemplares relacionadas: Publicado en: Revista DYNA Vol. 96, N? 4 (2021)
Resumen: Los residuos plásticos derivados de la industria del "packaging" representan actualmente un importante problema de carácter medioambiental. Por ello, es necesario que diseñadores e ingenieros de producto tomen conciencia de este hecho y busquen la incorporación del vector medioambiental a la hora de diseñar, rediseñar y desarrollar envases y embalajes para que sean más sostenibles y eco-eficaces. Partiendo de esta premisa, en este trabajo se han planteado los siguientes objetivos: (1) estudio e identificación de posibles estrategias de Ecodiseño aplicables a un envase agrícola existente (modelo utilizado en la recolección y distribución de productos hortofrutícolas); (2) planteamiento de una propuesta de rediseño de dicho envase (caso de estudio), aplicando la información y conocimientos obtenidos previamente; (3) análisis comparativo entre el envase existente (comercial) y la propuesta de rediseño desarrollada. Para dar respuesta a este planteamiento se ha integrado en un mismo flujo de trabajo estrategias de Ecodiseño y herramientas CAD/CAE (SolidWorks 3D CADTM software). Los resultados obtenidos del caso de estudio desarrollado en este trabajo apuntan a que la aplicación de herramientas CAD/CAE apoyadas en las estrategias de Ecodiseño propuestas pueden ser un instrumento muy útil y efectivo en el diseño y desarrollo de este tipo de envases para su aplicación práctica en la industria agroalimentaria y del packaging, lo cual puede facilitar a corto-medio plazo la transición hacia un modelo de economía circular, basado en el concepto ?Cradle to Cradle?.