Las nuevas sensibilidades sociales dentro de la institución museística

Se describen brevemente siete museos etnológicos del Pirineo aragonés. Unos museos, alejados de las elites y de los centros de poder, que exhiben, al igual que en los otros territorios analizados, muestras de la vida rural ya desaparecida. En este caso, la autora los presenta como una alternativa al...

Descripción completa

Idioma: Spanish
Publicación: Ankulegi Antropologia Elkartea 2008
Materia:
Acceso electrónico SOLRHEDATUZ: http://hedatuz.euskomedia.org/5194/
Ampliar información
Resumen: Se describen brevemente siete museos etnológicos del Pirineo aragonés. Unos museos, alejados de las elites y de los centros de poder, que exhiben, al igual que en los otros territorios analizados, muestras de la vida rural ya desaparecida. En este caso, la autora los presenta como una alternativa al capital cultural legitimado. No obstante, ejemplifica la posibilidad de que los museos se ocupen de cuestiones actuales, en vez de limitarse únicamente a lo pretérito, con la descripción de una de las actividades desarrolladas con colectivos inmigrantes, que se llevó a cabo en el Museo de Zaragoza, el Día de los Museos de 2005, bajo el lema "El museo, puente entre culturas2.